Hoy por hoy, no solo la sociedad ha cambiado sino también la
forma en la que buscamos y compartimos información, de esto es lo que trata la
web 2.0. Casado habla de software social, un término que me parece muy apropiado
ya que se debe de trabajar en conjunto para poder lograr el objetivo, el cual
es dar y recibir. Esta forma de
compartir información se ha facilitado pues las páginas de internet han ido
cambiando ahora es mucho más fácil acceder a cierta información, ¨it´s all in a
click of a button¨. El compartir mediante el uso de wikis y blogs lo ha
facilitado todo. La palabra ‘software social’ se hace más activa en el uso de
las wikis, es en estas donde un grupo de usuarios aportan sus conocimientos y
se va ampliando esta información conforme vayan comentando.
¿Por qué un docente usaría la web? Muy fácil, teniendo en
cuenta que no es necesario que el docente ni el alumno tengan conocimientos específicos.
No solo no se necesita ser un experto sino que también así fomentamos la autonomía
de los alumnos. La mayor parte de los alumnos se la viven conectados a internet
pues se puede acceder a la web desde casi cualquier dispositivo móvil. Es una
forma más fácil de estimular a los alumnos a compartir y sobre todo buscar información
es mas fácil que ir a una biblioteca y buscar un libro del tema tratado en el
aula.
Desde mi punto de vista, la web es una herramienta muy útil,
saca a los alumnos del aula, fomenta su autonomía, estimula a los alumnos a
leer mas, estimula la reflexión y el pensamiento critico.
Concuerdo contigo Michell, la Web 2.0 favorece el desarrollo de estudiantes autónomos puesto que les resulta atractiva esta nueva forma de aprender y el hecho de tener el control de su aprendizaje pudiera resultarles motivante. Cabe resaltar que esta técnología también funciona como instrumento para el profesor ya que él es el encargado de adaptar estas tecnologías a los métodos que mejor funcionen con sus alumnos. Es asombroso conocer las ventajas que tiene la Web 2.0 y más aún es lo que podemos lograr con ella.
ResponderEliminarMuy cierto lo que comentas, no es necesario ser un experto en informática para hacer uso del internet y eso se debe a que lo usamos diariamente. Nuestros alumnos están, en efecto, todo el día usándolo que mejor que aprovechar todo ese tiempo que mal gastan en hacerlos que participen en algún blog o wiki para enriquecer su formación. Sin duda es una herramienta que es de muy fácil alcance y fácil de usar, como maestros debemos ser creativos para que los alumnos la aprovechen al máximo
ResponderEliminar